Generalmente la adolescencia es considerada como un problema o como una etapa de enemistad y conflicto entre los jóvenes y sus padres, o incluso entre los jóvenes y la sociedad. Es por eso que muchas veces nos encontramos con adolescentes revolucionados y con padres cansados y con sus recursos agotados, quienes necesitan ayuda externa para vivir esta etapa de una manera armónica.La adolescencia es una etapa necesaria en nuestro desarrollo como seres humanos, es en esta etapa que el adolescente está en el centro de la familia y de sus propios tormentos, aquí está la importancia de mantenerse como adultos serenos y equilibrados.El programa de Coaching y Pnl para Adolescentes se basa en sesiones individuales en las que se enseña y se trabaja junto al adolescente, ejercicios y técnicas de programación neurolingüística (PNL), para que él aprenda y aplique los beneficios y recursos de la pnl. Este enfoque le permite conocerse mejor, aprender a gestionar sus emociones o sus dificultades y mejorar sus relaciones (con sus pares y adultos). Con ello consiguen proyectarse hacia el futuro con entusiasmo, habiendo tomado conciencia de sus recursos, habilidades, capacidades y sus valores. Se reconocen actores (protagonistas) del cambio que hacen, y esa es la clave del estímulo o motivación que surge.En Coaching y Pnl para Adolescentes, el adolescente es su propio modelo de optimización, aprendiendo a activar aquellas los estados animicos de situaciones en las que disfruta o vive plenamente, para usar y tener disponibles a voluntad cuando los requiere, de este modo los mismos estados internos y estrategias mentales que funcionales para él, los puede utilizar en aquellas áreas o desafíos que hasta ahora parecen fomes, desagradables o limitantes.Junto al joven se trabaja temas como: seguridad, confianza, autoestima, estrategias de estudio (motivación, organización, etc), relación con sus pares, adultos. La metodología es que a través de ejercicios y técnicas de pnl se va aprendiendo a activar recursos internos, optimizar estrategias o programas mentales que ya están funcionando y mejorarlos. Actualizar creencias sobre ellos mismos que puedan estar limitándolos y cambiarlas por creencias potenciadoras Modificar la forma en que se percibe la realidad y también la percepción que tienen de ellos mismos, haciendo que esas representaciones permitan desarrollar su potencial.